CURSO REGIONAL DE TRAMPOLÍN

Curso 2

Curso 1

¡LAS PRESEAS NO SE HICIERON ESPERAR EN BOGOTÁ! 

Fueron 12 las medallas conseguidas por la delegación.

En el segundo día de competencia, el centro de alto rendimiento de la ciudad de Bogotá fue testigo de las excelentes actuaciones de nuestros gimnastas quienes se hicieron acreedores de varias medallas para la delegación Valle.

Grandes frutos ha dejado este campeonato nacional de Trampolín. En su segundo día de competencia pudimos observar las grandes condiciones en las cuales se encuentran nuestros deportistas.

La rama femenina fue tal vez la más destacada. Las gimnastas del Valle tuvieron una magnifica tarde tras cosechar  8 medallas las cuales llegaron por intermedio de Gilary Riascos (2 oros y un bronce), Nicole Castellanos (plata y bronce), Angie Peña (2 bronces) y Luna Vejarano (bronce). Por otra parte, la excelente presentación de los hombres  permitió a  Bryan Rojas hacerse con una presea de oro en la modalidad Trampolín y una de plata en Doble Minitramp, mientras que  en esta modalidad Brando Ginebra y Luis Flórez se despacharon cada uno con una medalla de oro.

WhatsApp Image 2016-09-18 at 5.56.48 AM WhatsApp Image 2016-09-17 at 4.44.01 PM

El campeonato dio inicio el viernes  16 de septiembre y culminará el día lunes 19 de septiembre. Cabe recordar que la delegación del Valle sólo participa en las modalidades Trampolín y Doble Minitramp.

¡Felicitamos a nuestros talentosos deportistas por los logros alcanzados y esperamos que  continúen obteniendo triunfos para dejar en alto el nombre de nuestra región!

 

— —

 BOGOTÁ SERÁ LA SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TRAMPOLÍN.

IMG-20160916-WA0004
Parte del equipo que viajará a representarnos a Bogotá junto a la delegada Liliana Domínguez.

 

El Centro de Alto Rendimiento de Bogotá recibirá este viernes 16 de septiembre a nuestros gimnastas Gilary Riascos, Angie Daniela Peña, Luna Sofía Vejarano, Nicole Castellanos, Brando Ginebra, Luis Fernando Flórez y Bryan Rojas García los cuales viajaron acompañados por su entrenador Alex Canizales. La competencia se desarrollará durante los días 16, 17, 18, y 19 de septiembre. Cabe recordar que la delegación del Valle únicamente participará en las modalidades de Trampolín y Doble Minitramp.

Deseamos éxito total para nuestros deportistas confiando en sus habilidades y en la guía de su entrenador durante estos 4 días de competencia.

– –

 

 

articulo3

 

Es una disciplina deportiva de la gimnasia que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Está dividida principalmente en tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica, la última de ellas olímpica desde Sídney 2000.

En la fase de clasificación se incluyen ejercicios obligatorios en los que se han de realizar un conjunto especificado de técnicas, y ejercicios libres, elegidos por el gimnasta. La suma de ambas puntuaciones da la clasificación para pasar a la final. En la final se hace un único ejercicio voluntario en el que el gimnasta realiza 10 técnicas.

MODALIDADES

Tumbling:

 

Es una disciplina individual en la que se realiza una sucesión de acrobacias de gran velocidad.

Se compite en una corredera de 25 m. de largo en la que solamente se apoyan pies y manos.

Trampolín:

Es una disciplina que se practica en un elemento de 5 m. x 3 m. aproximadamente, de 1,10 m. de altura, constituido por una estructura metálica que sostiene una malla por medio de resortes, en el que se realiza una serie de ejercicios de gran altura y dificultad. Se compite en forma individual o en dúos sincronizados en sendos elementos.

Doble mini-tramp:

Es una disciplina que se practica en un elemento elástico de estructura similar al trampolín, de 3 m. de largo y 0,70 m. de altura aproximadamente al que se accede tras una carrera y sobre el cual se realizan dos ejercicios de gran dificultad, terminando el segundo sobre un colchón de caída.

Mini-Tramp:

 

Es un elemento similar al doble mini-tramp, pero más pequeño en el que se compite con un solo salto que culmina en un colchón. No se compite en forma internacional, pero sí en nuestro país y solo en nivel promocional.